Descripción
Es curiosa esta invención física del hombre capaz de reunir dos palabras opuestas, equilibrio e inestable. Es sin embargo la condición de la poesía, hacer experiencia de lo que es imposible dentro de la razón. Por eso este “juguete”, más que juego, es expresión tangible del lenguaje y la finalidad poética. Casi incomprensible, sin embargo, es revelador. Atención a ese frágil instante, en el que que las tensiones se equilibran o desaparecen. Podemos imaginarnos la escalera tambaleándose sobre un huevo, que como un funambulista titubeante, un Philippe Petit sobre su alambre, bajo la carpa de un circo, nos sobrecogiera e hiciera contener el aliento, sabiendo que el peligro, el momento en el que la vida y la muerte se retan entre sí, encuentra su representación en un espectáculo que es excitante precisamente por eso, por su equilibrio inestable. Lo sorprendente, es el equilibrio, lo natural caerse.
A ESCADA es una escalera y un tablón. Juntos mantienen el equilibrio, como se ve en las sugerencias que acompañan este texto. Una vez comprendido el equilibrio inestable de una manera sencilla entre la escalera y el tablón, de una manera natural, se convierte en un juguete abierto a añadir otros elementos para hacerlo algo más complejo. No hay límites, os invitamos a utilizar cualquier objeto como contrapeso, unas llaves, una vaso lleno de agua, cambiar el tablón por una cuchara y un huevo, colocar otra escalera…, pero esto solo son sugerencias, lo interesante es, que cada uno descubra las fuerzas físicas que intervienen en el juego para mantener la escalera en equilibrio.
«A ESCADA»
Referencia: 1920
Material: Madera
Edad: + 8 años
Nº Jugadores: 1
Autor: Javier Bermejo
Marca: Pico Pao – Zamora (España)
Embalaje: caja de cartón
Al ser un artículo artesanal puede haber alguna diferencia estética (mínima) con respecto a la foto pero sin afectar ni al objetivo del juego ni a su belleza
ADVERTENCIA: Este artículo no es un juguete. No recomendado para niños menores de 3 años. Puede contener piezas pequeñas. Peligro de atragantamiento